sábado, 27 de agosto de 2011

ARTICULO DE CODIGO DE TRABAJO

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=gmail&attid=0.1&thid=1320c3223d7e39d2&mt=application/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation&url=https://mail.google.com/mail/?ui%3D2%26ik%3Db44073f60a%26view%3Datt%26th%3D1320c3223d7e39d2%26attid%3D0.1%26disp%3Dsafe%26realattid%3Df_gruu9s020%26zw&sig=AHIEtbQ0o7ZZAkSmcpGyjtz9biTGTA9vYg&pli=1

TICKET

Es un comprobante de pago que se emite en operaciones que se realizan con consumidores o usuarios finales (contribuyentes del RUS) sin embargo en algunas ocasiones los tickets son emitidos por contribuyentes del RER o RE, permitiendo de este modo formar parte del costo o del gasto para efectos tributarios.

El ticket o cintas emitidas por máquinas registradoras deberán ser utilizadas en operaciones con consumidores finales y en las realizadas por los sujetos del Régimen Único Simplificado.

En operaciones que se realiza con consumidores finales.

En operaciones realizadas por los sujetos del Régimen Único Simplificado.

Solo podrán ser emitidos en moneda nacional.

Permite ejercer el derecho al Crédito Fiscal, sustentar gasto o costo para efecto tributario o Crédito Deducible

CHEQUE

Un cheque (anglicismo de cheque o check) es un documento contable de valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta la cual se expresa en el documento, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria.
Jurídicamente el cheque es un título valor a la orden o al portador y abstracto en virtud del cual una persona, llamada librador, ordena incondicionalmente a una institución de crédito, que es librado, el pago a la vista de una suma de dinero determinada a favor de una tercera persona llamada beneficiario.

NOTA DE PEDIDO

Nota de pedido Es un documento mediante el cual una persona o empresa formula un pedido de compra a otro comerciante Obliga al comprador si el vendedor se ajusta al pedido en calidad y cantidad, y no obliga al vendedor si el comprador no se ajusta a lo ofrecido por aquel en sus listas de precios, circulares u ofertas Formas usuales.
El pedido u orden de compra debe contener los siguientes datos: Fecha Nombre y domicilio del comprador Nombre y domicilio del proveedor a quien se cursa la orden.

NOTA DE REMISION

es una relación de los artículos que se compran, se considera provisional cuando se requiere de factura, los datos que contienen son
nombre de la empresa que vende
lugar dia mes y año que se realiza la operación
datos del comprador.
folio.
cuerpo o estructura para la descrip`cion de los artículos vendidos.
cantidad en numero y letra
sello de pagado.

COMPROBANTE DE CREDITO FISCAL

Es un comprobante de pago que se emite en operaciones que se realizan con consumidores o usuarios finales (contribuyentes del RUS) sin embargo en algunas ocasiones los tickets son emitidos por contribuyentes del RER o RE, permitiendo de este modo formar parte del costo o del gasto para efectos tributarios.

# USO

El ticket o cintas emitidas por máquinas registradoras deberán ser utilizadas en operaciones con consumidores finales y en las realizadas por los sujetos del Régimen Único Simplificado.

En operaciones que se realiza con consumidores finales.

En operaciones realizadas por los sujetos del Régimen Único Simplificado.

Solo podrán ser emitidos en moneda nacional.

Permite ejercer el derecho al Crédito Fiscal, sustentar gasto o costo para efecto tributario o Crédito Deducible

Los no permiten ejercer el derecho al crédito fiscal, sustentar gasto o costo para efecto tributario o crédito deducible, salvo que cumpla con los requisitos del caso

SOLICITUD DE EMPLEO

Una parte de una búsqueda de empleo es el crear una buena impresión. Su solicitud de empleo es uno de los medios de dar una buena impresión. Una solicitud limpia, completa y precisa presenta el mejor retrato de sus calificaciones.
La mayoría de las solicitudes de empleo contienen las mismas preguntas. Si tiene la información a la mano, esto le ahorra tiempo y evitara que cometa errores.
La información necesaria:
  • Su número de seguro social, dirección y teléfono
  • Un récord de su historial de trabajo comenzando con el trabajo mas reciente
  • Las escuelas a las que asistío: direcciones y fechas
  • Referencias: nombre de la persona, dirección, numero de teléfono y ocupación

PAGARE

Un pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona -denominada suscriptora-, de que pagará a una segunda persona -llamada beneficiaria o tenedora-, una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones: "debo y pagaré
Un recibo o constancia de pago es una constancia que sirve para certificar que se ha pagado por un servicio o producto. A veces también tiene la función de control fiscal. Hay de diversos tipos según el formato, si queda registrado, y otras características. Los recibos por lo general, se extienden por duplicado. El original se entrega a quien hizo el pago y el duplicado queda en poder de quien lo recibe.
  • Factura y factura de pago: Se encuentran los datos del expedidor y del destinatario, el detalle de los productos y servicios suministrados, los precios unitarios, los precios totales, los descuentos y los impuestos.
  • Ticket o tique: Suelen ser impresos por una impresora fiscal (en la que queda registrado) sobre un rollo de papel (que luego se corta manual o automáticamente) de un ancho bastante menor a las facturas. Cada ticket queda registrado en la memoria de la impresora automáticamente. En Argentina, los que posean impresora fiscal deben imprimir tickets sin excepción (no hay importe mínimo).
  • Voucher o Recibo de pago: Se encuentran los datos del cheque emitido a favor de una persona o empresa, y el detalle de facturas o servicios que se pagan con este cheque emitido, quien lo opera, quien lo revisa, quien lo recibe conforme a lo descrito, fecha de recibido, descripción de las facturas (números que se pagan), los precios totales, los descuentos y los impuestos. Es utilizado para dejar constancia por parte de una empresa de que fue lo que se pago o realizó con la emisión de mencionado cheque que consta en la copia voucher. Se refiere a voucher cuando tiene copias al carbón, como el caso de los vouchers de las tarjetas de crédito que tienes varias copias según el uso de los interesados.

FACTURA COMERCIAL

Documento en el que se fijan las condiciones de venta de las mercancías y sus especificaciones. Sirve como comprobante de la venta, exigiéndose para la exportación en el país de origen y para la importación en el país de destino. También se utiliza como justificante del contrato comercial. En una factura deben figurara los siguientes datos: fecha de emisión, nombre y dirección del exportador y del importador extranjero, descripción de la mercancía, condiciones de pago y términos de entrega.

NOTAS DE DEBITO

Las notas debito y crédito son documentos o comprobantes que las empresas hacen para realizar un ajuste a una cuenta de terceros, ya sea por errores o por el cambio de condiciones que generan un mayor o menor valor de la respectivo cuenta.
Nota debito: Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota. Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora en el pago, o cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta.
Nota crédito: Es el comprobante que una empresa envía a su cliente a su cliente, con el objeto de informar la acreditación en su cuenta un valor determinado, por el concepto que se indica en la misma nota. Algunos casos en que se emplea la nota crédito pueden ser por: avería de productos vendidos, rebajas o disminución de precios, devoluciones o descuentos especiales, o corregir errores por exceso en la facturación. La nota crédito disminuye la deuda o el saldo de la respectiva cuenta.
Desde el punto de vista de la empresa, la nota debito significa un ingreso para ésta, y la nota crédito significa una erogación.